La habanera continúa siendo la protagonista en Torrevieja, mientras avanza la 71ª edición de su Certamen Coral Internacional, proyectándola al mundo entero. En la velada de este jueves continuaba la competición coral con dos agrupaciones colombianas y una de Corea del Sur. Las tres interpretaron la habanera obligada que lleva por título “Torrevieja es así” de Mari Paz Andreu Latorre y Mario Bustillo Martínez, en una velada en la que, además, pudo escucharse en todas sus versiones: voces graves, blancas y mixtas.
El primer coro en subir al escenario del Teatro Municipal fue el ‘Zebtysqua Voces Oscuras’ de Bogotá (Colombia), dirigido por Mario Lo Russo y, tras él, otro colombiano, el ‘Gioia da Camera’ de la ciudad de Pasto, con Diana Carolina Cortés Montezuma al frente. El cierre de la velada llegó con las surcoreanas del ‘Agados Singers’ de Seúl, dirigidos por Sunmi Hwang.
La velada también incluyó la entrega del Premio de Composición Manuel Parada correspondiente al año 2024, fallado el pasado mes de noviembre, que recayó en la obra titulada “El canto de una sirena”, con letra de Eduardo Aranda Hortelano y música de Jorge López Pérez, ambos torrevejenses. El jurado estuvo presidido por Aurelio Martínez con Pilar Páez, Armando Bernabéu, Belén Puente y José Francisco Sánchez como vocales, además de la actuación de Miguel Albentosa -sin voz ni voto- como secretario. El premio, dotado con 1.000 euros y diploma acreditativo, era entregado por Reyes Parada, en presencia de las autoridades.
De hecho, entre las personalidades que acudían a esta gala se encontraba el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus, que avanzaba ante los medios de comunicación que la Generalitat continuará respaldando este evento cultural y consolidando los proyectos que transformarán la fachada marítima de la ciudad. El responsable autonómico, acompañado por el alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón, aprovechará su presencia en la ciudad para comprobar la evolución de las obras en el puerto, así como el futuro desdoblamiento de la CV95.
Una de las notas de esta velada ha sido la derivada de las inclemencias meteorológicas que han obligado a cancelar la emisión en directo del Certamen a través de la gran pantalla instalada en el paseo Vista Alegre.
TERCERA Y ÚLTIMA VELADA DE CONCURSO
Este viernes tendrá lugar la última de las noches de concurso, con una velada netamente europea que será abierta por el único coro español en competición: la coral ‘Alegría’ de Torrejón de Ardoz, seguida del coro ‘Balta’ de Riga -Letonia- y el Académico France Preseren Kranj de Eslovenia.
ACTIVIDADES PARALELAS
En paralelo a la celebración del Certamen, continúan las actividades paralelas y a mediodía de este viernes, en el ambigú del Teatro Municipal, darán comienzo las XII Jornadas Internacionales de la Habanera y el Canto Coral con la conferencia ‘Marí Paz Andréu, una vida ligada al Certamen’, que correrá a cargo de su hijo, Armando Bernabéu. Por la tarde a las 20.30h actúa la orquesta de cuerda pulsada ‘Cecilio Gallego en la confluencia de las calles Concepción con Fotógrafos Darblade y media hora después, a las 21h, el coro ucraniano Voskresinia ofrece una exhibición coral en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.