La suerte está echada. El 71º Certamen Coral Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja ha concluido su fase de competición con la actuación de tres agrupaciones europeas: la coral ‘Alegría’ de Torrejón de Ardoz -única de procedencia española en esta edición-, seguida del coro ‘Balta’ de Riga -Letonia- y el Académico France Preseren Kranj de Eslovenia, ofreciendo cada uno sus cinco obras correspondientes, empezando por “Torrevieja es así”, de Mari Paz Andréu y Mario Bustillo, habanera de obligada interpretación por todas las agrupaciones que se disputan el palmarés del Certamen. Actuaciones con las que el jurado compuesto por Julia Foruria, Bernadette Kühne, Josep Vila, Javier Corcuera y David Colado ha dado por finalizada su labor, habiendo entregado a la organización sus respectivas puntuaciones para conformar el palmarés de esta edición, que se conocerá en la noche de este 26 de julio, después de una extraordinaria gala coral con lo mejor de esta edición del Certamen. A la finalización de la velada, los abonados del Certamen también han depositado sus votos para elegir el premio que entrega el público, que se desvelará igualmente en la ceremonia de entrega de premios de este sábado.
De ello ha sido testigo el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira que ha declarado ante los medios que era un honor acudir a un Certamen que es referencia de su género y para el que la Generalitat Valenciana está volcada en su respaldo. Ante el alcalde, Eduardo Dolón, el titular de Educación se ha referido a varias infraestructuras educativas que están camino de ser una realidad, entre ellos, la reforma del IES Las Lagunas que está “a punto de desbloquearse”, pero también la finalización de la tramitación de los nuevos colegios 14 y 15 a través del Plan Edificant, así como el IES número 6, que ejecutará directamente la conselleria. Rovira también ha asegurado que septiembre, una vez finalizada la matriculación de inicio de curso, se volverá a tener una reunión con Torrevieja para ver qué necesidades presentan entonces, por si fuera necesario planificar más nuevos centros.
XII JORNADAS INTERNACIONALES DE LA HABANERA Y EL CANTO CORAL
Este viernes también se iniciaban las XII Jornadas Internacionales de la Habanera y el Canto Coral con la conferencia ‘Marí Paz Andréu, una vida ligada al Certamen’, que ha corrido a cargo de su hijo, Armando Bernabéu. Estas jornadas tendrán continuación en la mañana del sábado 26, a las 11h, con la recepción oficial de todas ellas por parte del alcalde de la ciudad y presidente del Patronato del Certamen, Eduardo Dolón, a la que seguirá el matinal de conferencias que ofrecen los directores de las corales participantes en el Certamen.