
64 CERTAMEN INTERNACIONAL
DE HABANERAS Y POLIFONÍA DE TORREVIEJA”
Del 22 al 28 de Julio de 2018
César Liendo Liendo (Venezuela)
Director de coros, compositor y cantante venezolano natural de Chuao (Estado de Aragua). Es director del Coro de Voces Oscuras de la Universidad Central de Venezuela desde 1979 y del Coro Universitario desde 1980, ambos de las Facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias de la UCV (Campus Maracay). Ha sido presidente fundador de la Fundación y Federación de Coros de Aragua y fue secretario general de la Federación Coral del Caribe y Centroamérica. Ha sido jefe del Departamento de Cultura de la Universidad Central de Venezuela en Maracay y ha realizado una intensa actividad como arreglista de música coral, poeta y compositor, destacando como cantautor por su estilo de profundo contenido social y por su singular voz de amplio registro y hermoso timbre. Con sus coros ha realizado numerosas giras de conciertos por festivales y concursos de diversas partes del mundo, consiguiendo importantes galardones en Curazao, Colombia, Perú, Cuba, República Dominicana, Ecuador, México y España.
Davíd Colado Coronas (España)
Director de coros, orquesta, banda y cantante. Es director artístico del Certamen Nacional Juvenil de Habaneras y Canción Marinera de Candás (Asturias) y director de la Coral Villa Blanca de Luarca. Anteriormente fue director y organizador del III Congreso Internacional de la Habanera celebrado en Candás y director del Coro Joven de Piedras Blancas. Ha realizado roles de cantante solista en varias producciones de ópera y ha participado con el Europa Chor Akademie actuando bajo la batuta de directores como Vladimir Ashkenazy o Plácido Domingo en Alemania, Italia y Grecia. Actualmente también es director titular de la Banda Ciudad de Oviedo y de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil del Principado de Asturias.
Titulado superior en el Conservatorio de Música de Oviedo y diplomado en Magisterio Musical por la Universidad de Oviedo, centro en el que realizó posteriormente el postgrado en dirección de orquesta con Maximiano Valdés y de Análisis Musical con Ramón Sobrino. Ha dirigido importantes proyectos como el reestreno de la zarzuela “El Rapacín de Candás” o el concierto del V Centenario de Santa Teresa de Jesús en Ávila, entre otros.
José Prats Lladó (España)
Estudió en los conservatorios de Barcelona y Badalona y dirección con Antoni Ros Marbà, Jordi Casas, Erwin List, Laszlo Heltay, Pierre Cao y Michel Corboz. Actualmente dirige la Coral Cantiga (Barcelona) y el Cor Ciutat de Tarragona. Ha sido profesor del Institut del Teatre de Barcelona y del Conservatori Superior de Música del Liceu, director asociado del Coro de Radiotelevisión Española (Madrid) y director invitado por diferentes coros, tanto amateurs como profesionales (Capella de Santa Maria del Mar, Coro Nacional de Hombres de Estonia, etc.). También es director del programa “Cantània” que organiza anualmente el Servei Pedagògic de l’Auditori de Barcelona. Josep Prats ha trabajado en numerosos festivales corales nacionales e internacionales celebrados en Francia, Bélgica, Inglaterra, Alemania, Portugal, Argentina y Chile, y en las últimas ediciones del Festival Europa Cantat. También ha sido miembro de jurados de competiciones corales nacionales e internacionales en Tolosa, Trelew y Amiens, entre otros, y a menudo imparte cursos de dirección coral en Cataluña, Francia, Brasil y los Países Bajos.
Nuria Fernández Herranz (España)
Profesora de Dirección de Coro en el Conservatorio Superior de Castilla-La Mancha y presidenta de la Comisión Pedagógica y de Investigación de la Fundación Acción Social por la Música. En la actualidad imparte cursos y talleres de interpretación coral por España y el extranjero y desarrolla en la Universidad Carlos III de Madrid diferentes proyectos que se han convertido en referentes dentro del panorama coral español: el Coro de la Universidad, el Programa Infantil de Música Escénica y el Curso de Dirección de Coro. Centra, además, su dedicación en la proyección de VokalArs, agrupación de la que es fundadora y directora.
Es evaluadora experta de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña y también colabora como evaluadora experta con la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León y con la Agencia para la Evaluación, Acreditación y Prospectiva del Sistema de Educación Superior y de la Innovación en la Comunitat Valenciana. Entre 1993 y 2011 asume la Cátedra de Dirección de Coro del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Realizó sus estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Posteriormente se trasladó a Hungría donde se especializó en Dirección de Coro y Pedagogía de la Dirección. Es doctora en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid.
Mrs. Bernie Sherlock (Irlanda)
Directora de música coral, actualmente es directora del galardonado coro de cámara New Dublin Voices y del Culwick Choral Society -el coro irlandés más antiguo-, con los que ha recibido premios en concursos de todo el mundo. Es directora artística de programas educativos para la Asociación de Coros de Irlanda y es representante de su país en el Consejo Coral Mundial. Recibió su formación en dirección coral de Ildikó Herboly Kocsár y Peter Erdei, en Hungría. Posteriormente continuó sus estudios con Gerhard Markson y obtuvo una Maestría en Dirección de NUI Maynooth. Tiene una gran experiencia dirigiendo una amplia gama de coros. Fue durante diez años la directora coral en el Conservatorio de Música y Teatro del Instituto de Tecnología de Dublín, durante los cuales dirigió el Coro de Cámara DIT. También ha sido profesora y conferenciante en el Trinity College de Dublín, donde fue directora de la Sociedad Coral de la Universidad de Dublín.