BASES DEL 69 CERTAMEN INTERNACIONAL
DE HABANERAS Y POLIFONIA DE TORREVIEJA
Del 23 al 29 de Julio de 2023
1. OBJETO.
Concurso de canto de coral internacional, en la participación de Habaneras y Polifonía.
2. CREDITO PRESUPUESTARIO.
2.1. El gasto máximo será 61.000,00 euros con cargo al presupuesto de 2023.
PREMIOS: 47.500,00 euros, dietas jurado 3.000,00 euros, honorarios jurado 6.500,00 euros y desplazamiento coros 4.000,00 euros.
2.2. El gasto se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 334-48901 y 334-23300 del Presupuesto de 2023 y queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión.
3. DE LOS PARTICIPANTES.
3.1. Podrán solicitar su participación las agrupaciones nacionales e internacionales que lo deseen.
3.2. El Patronato Municipal del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, seleccionará el número de corales participantes, fijando la fecha de su actuación.
3.3. Todos los coros seleccionados, competirán indistintamente en las modalidades de habaneras y polifonía.
3.4. La competición se desarrollará en una única fase a celebrar entre los días 25 y 28 de julio de 2023, con la actuación de los coros en la fecha designada por el Patronato. El día 29 de julio se celebrará la Gala de Entrega de Premios.
4. DE LAS OBRAS A INTERPRETAR.
MODALIDAD DE HABANERAS:
4.1. Es de obligada interpretación una habanera designada por la organización. Las diferentes versiones de la misma, se hallarán en la página web del Patronato de Habaneras (habaneras.org), a partir de la publicación de estas bases.
4.2. Dentro de la modalidad de habaneras, también se interpretarán dos obras de libre elección con texto en castellano, que deberán adaptarse a la forma musical de la habanera: Compás de 2×4, valor de negra 60 aproximadamente, ritmo característico y estructura binaria. Con el fin de evitar repeticiones, se deberán presentar a la organización cuatro o más títulos, con el orden de preferencia.
4.3. Las obras de habaneras se interpretarán obligatoriamente “a capella”.
4.4. El Patronato pone su archivo de habaneras a disposición de las corales que lo soliciten.
MODALIDAD DE POLIFONÍA:
4.5. Las obras de polifonía a interpretar, serán dos de libre elección de los participantes, pudiendo una de ellas estar acompañada por instrumentos (aportados por los participantes), haciéndolo constar en la partitura, quedando excluido el piano y los instrumentos que necesiten electricidad. Las obras polifónicas deben ir acompañadas de la traducción del texto en castellano.
4.6. En la modalidad de polifonía, también habrá que presentar un mínimo de cuatro composiciones, de las cuales dos pueden ser de carácter folklórico o región de origen del país procedente.
4.7. Se valorará la dificultad de las obras de libre elección.
4.8. La Comisión Técnico Musical, seleccionará las dos habaneras y las dos polifonías que la coral interpretará en su participación en concurso, de entre las cuatro obras que en cada modalidad presente la coral en el momento de su inscripción. La decisión es inapelable.
4.9. La duración total del programa libre de cada participante (la suma de la duración de las dos habaneras libres y las dos obras de polifonía libres) no debe exceder de 20 minutos.
4.10. El Jurado valorará que el coro interprete el repertorio de memoria.
5. DE LAS INSCRIPCIONES Y ACTUACIONES.
5.1. El plazo de inscripción para la participación en el 69 CERTAMEN INTERNACIONAL DE HABANERAS Y POLIFONÍA, queda abierto hasta el 31 de diciembre de 2022.
5.2. Las agrupaciones interesadas enviarán el formulario oficial de inscripción cumplimentada en todos sus apartados y acompañado de los elementos indicados en el Anexo, a la siguiente dirección:
Patronato de Habaneras
Calle Patricio Pérez nº 1, 1ºC
CP.03181 Torrevieja (España)
Igualmente puede hacerse la preinscripción “on line” desde nuestra web: www.habaneras.org, enviando original por correo.
Contactos:
Responsable de Secretaría:
Miguel Albentosa Ruiz – Tel: +34.96.6707715 miguel@habaneras.org
Comisión Técnica – Musical:
Web: https://www.habaneras.org
Comisión Técnica – Musical (correo electrónico)
Web:
Sede Electrónica:
5.3. Las obras del programa de participación se interpretarán en el orden según aparezca en programa oficial, dividida en dos partes en una sola actuación.
Modalidad Habaneras | Modalidad Polifonía |
1º HABANERA OBLIGADA | 1º POLIFONIA LIBRE ELECCION |
2º HABANERA LIBRE ELECCION | 2º POLIFONIA LIBRE ELECCION |
3º HABANERA LIBRE ELECCION |
5.4. Todos los coros participantes, tendrán el día de su actuación un ensayo-prueba de sonido en el escenario del Certamen, siendo el mismo de 25 minutos de duración máxima.
6. DE LOS JURADOS Y PREMIOS.
6.1. El Jurado estará compuesto por personalidades de reconocido prestigio musical. La organización publicará sus nombres en la web: www.habaneras.org.
6.2. El fallo del jurado será inapelable. El Jurado puede declarar desiertos aquellos premios que no logren alcanzar las cotas mínimas establecidas, así como podrá declarar “ex aequo” (compartido) un premio si dos coros empatan en puntuación
6.3. El jurado puntuará individualmente a cada coro participante. Los coros participantes pueden solicitar al Patronato la puntuación final individual de su coro.
6.4. Los premios en la modalidad de Habaneras son:
- Primer Premio (Ricardo Lafuente), dotado con un importe de 12.000 euros y trofeo.
- Segundo Premio (Francisco Vallejos), dotado con 5.000 euros y trofeo.
- Tercer Premio (Francisco Grau), dotado con 2.500 euros y trofeo.
6.5. Los premios en la modalidad de Polifonía son:
- Primer Premio (Juan Aparicio), dotado con 10.000 euros y trofeo.
- Segundo Premio (Cesar Cánovas) dotado con 4.000 euros y trofeo.
- Tercer Premio, dotado con 2.000 euros y trofeo.
6.6. Premio a la mejor Dirección “José Hódar Talavera”, dotado con trofeo y la dirección del canto conjunto de la habanera obligada.
6.7. Premio del público, dotado con 2.000 euros y trofeo al coro que reciba el mayor número de votos de los abonados al Certamen. Los votantes recibirán la cartulina de votación junto a su abono y puntuarán su coro preferido una vez terminada la ronda de competición.
6.8. Premio Excma. Diputación Provincial de Alicante – dotado con 10.000,00 euros y trofeo, aquella coral que alcance la máxima puntuación global en el cómputo de las modalidades de habaneras y polifonía en la fase final del Certamen.
NOTAS FINALES.
a) La participación en el 69 CERTAMEN INTERNACIONAL DE HABANERAS Y POLIFONÍA, supone la aceptación de sus bases.
b) El Patronato abonará la cantidad de 300 euros, en concepto de kilometraje, a aquellas agrupaciones corales, si la distancia de su localidad de origen a Torrevieja es menor de 100 Km. por no precisar pernoctar en esta localidad.
c) El Patronato abonará en concepto de kilometraje la cantidad de 1,80 euros por kilómetro recorrido, a aquellas agrupaciones corales, si la distancia de su localidad de origen a Torrevieja se encuentra entre 100 y 200 Km. por no precisar pernoctar en esta localidad.
d) Se concederá alojamiento y pensión completa, el día de su actuación, solamente a los miembros cantores de las agrupaciones participantes, siempre que la distancia de su localidad de origen a Torrevieja, se encuentre entre 200 Km. y 500 Km. Y además, se le abonara, en concepto de kilometraje la cantidad de 1,20 Euros por kilómetro recorrido.
e) Se concederá dos noches de alojamiento y pensión completa a los miembros cantores de las agrupaciones corales participantes, cuya localidad de origen se encuentre entre 500 y 1.000 Km. de Torrevieja y además se les abonará, en concepto de kilometraje la cantidad de 1,20 euros por kilómetro recorrido, de acuerdo con la distancia máxima de 1.000 Km.
f) El Patronato concederá dos noches de alojamiento y pensión completa, a los miembros cantores de las agrupaciones corales procedentes de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla y a las peninsulares que disten más de 1.000 Km. Desde la localidad de origen hasta Torrevieja. Además, se les abonara, en concepto de kilometraje la cantidad de 1,20 euros por kilómetro recorrido, de acuerdo con la distancia máxima de 000 Km.
g) Se concederá de 2 a 8 días de alojamiento y pensión completa, a los miembros cantores de las corales ubicadas fuera de España. El Patronato determinará los días, dependiendo de la distancia de su país de origen a Torrevieja y de las condiciones de viaje.
h) Si el Patronato decidiera proceder a la realización de una edición musical del Certamen, para su difusión y promoción, las corales participantes aceptarán dicha edición y no podrá hacer reclamación alguna al respecto.
i) El importe de los premios será abonado a sus ganadores, una vez descontados los impuestos y retenciones establecidos en la legislación vigente, mediante transferencia bancaria, por lo que será imprescindible aportar la ficha de mantenimiento de terceros.
j) El Patronato resolverá cualquier cuestión que pueda plantearse en la interpretación de las presentes bases
k) El alojamiento de las corales tendrá lugar en establecimientos hoteleros designados por el Patronato, en habitaciones de 3 y 4 camas. Para habitaciones de 2 camas puede haber un suplemento económico a cargo del coro que lo solicite. El Patronato alojará a un máximo de 40 miembros (incluido el director) por agrupación participante. El exceso de cantores y los acompañantes deberán abonar directamente al establecimiento hotelero su alojamiento y alimentación.
l) El Patronato se hará cargo de los gastos de transporte en autobús únicamente desde los aeropuertos de Alicante o Murcia de aquellas corales que acudan al Certamen por medio de transporte aéreo, con independencia del aeropuerto de llegada a España, y se hará en un solo viaje por cada coral
m) El incumplimiento de estas bases podrá suponer la exclusión de una agrupación.
n) El patronato solicitará 3 fechas de actuación de las corales inscritas, para verificar que tiene el nivel artístico exigido por la comisión técnica.
ANEXO
Documentación a enviar en el momento de formalizar la inscripción:
- Hoja de inscripción. (Descargar FICHA DE INSCRIPCION 69 CERTAMEN INTERNACIONAL HABANERAS Y POLIFONIA TORREVIEJA 2023 ) (Enviar por email a las siguientes direcciones: miguel@habaneras.org / comisiontecnica@habaneras.org)
- Ficha de mantenimiento de terceros.
- Curriculum y foto actualizada del Coro.
- Curriculum y foto actualizada del director/a.
- Grabación reciente de video/audio.
- Partituras de las 4 habaneras.
- Partituras de las 4 Polifonías.
- Traducción de las polifonías.
- El patronato solicitará 3 fechas de actuación de las corales inscritas, para verificar que tiene el nivel artístico exigido por la comisión técnica.
FECHAS A RECORDAR:
- 31 de diciembre de 2022: Cierre del plazo de inscripción y envío de documentación requerida (inscripción, curriculum y foto coro y director, grabación video/audio, partituras de 4 habaneras y partituras de 4 polifonías de libre elección).
- 15 de enero de 2023: A partir de esta fecha el Patronato comunicará la selección de las corales participantes, así como las obras libres a interpretar.
- Del 15 al 21 de abril de 2023: Fecha límite para la confirmación del orden de interpretación de las obras libres, no admitiéndose modificaciones en fecha posterior, debiéndose interpretar el orden establecido en el programa oficial para cada modalidad.
- 31 de mayo de 2023: solicitud logística, si hubiese cualquier errata o fallo de impresión en las partituras enviadas inicialmente, debe ser comunicado antes de esa fecha.